Meizu PRO 5

En este artículo te enseñaremos a rootear Android en el Meizu PRO 5 de una forma sencilla y rápida.

Rootear Android Meizu PRO 5Para que puedas llevar este proceso a cabo sin error algún antes de comenzar debes cumplir con todos los requisitos necesarios que te marcamos en el primer apartado, después podrás llevar a cabo los pasos del proceso sin error alguno.

La responsabilidad de rootear Android recae en tí: Al conseguir permiso de superusuario puedes tocar y hasta borrar cualquier archivo del sistema operativo Android.

Requisitos previos para rootear Android en el Meizu PRO 5

Previo a rootear Android en tu Meizu PRO 5 estos son los requisitos previos que debes de cumplir:

  • Tu Meizu PRO 5 debe tener su batería cargada: El proceso no dura mucho en aplicarse pero es mejor tener la batería necesaria para solucionar un posible error
  • Si tienes datos importantes crea un respaldo, el proceso no borra nada pero es mejor estar respaldado ante un posible accidente
  •  Debes crear una cuenta en la página oficial de Flyme OS, créala y vincúlala con tu dispositivo

Hechos estos pasos es hora de comenzar con el proceso de rooteo en el siguiente apartado. Si tuviste problemas primero contáctanos y no continúes ya que podrías tener un error.

Rootear Android en el Meizu PRO 5

Para rootear Android en tu Meizu PRO 5 estos son los pasos a seguir:

  1. Reinicia tu Meizu PRO 5 para evitar aplicaciones abiertas
  2. Ve al menú de ajustes e ingresa a Cuentas para luego ir a Ajustes Personales
  3. Dentro de este apartado selecciona Privilegios del sistema y veras una advertencia en pantalla
  4.  confirma dos veces y los permisos de súperusuario se activaran, ya solo te hace falta reiniciar de nuevo tu móvil
  5. Si todo va bien ya has logrado rootear el móvil de forma adecuada

Si tuviste problemas y no pudiste rootear Android en el Meizu Pro 5 siempre podemos ayudarte en la sección de comentarios o en nuestras redes sociales, contáctanos.

HTC Butterfly 3

En este tutorial te enseñaremos a rootear Android en el HTC Butterfly 3 de forma rápida usando un modo de recuperación personalizado.

Rootear Android HTC Butterfly 3

Para llevar a cabo este proceso de forma adecuada y sin ningún error primero debes cumplir con todos los requisitos previos que están listados en el primer apartado, una vez que lo hagas podrás llevar a cabo el proceso de rooteo sin problema alguno.

Requisitos para rootear Android en el HTC Butterfly 3

Estos son los requisitos previos para rootear Android en tu HTC Butterfly 3:

  • La batería de tu HTC Butterfly 3 debe estar por lo menos al 80% de su total, de este modo evitarás que se apague a la mitad del proceso, lo que dañaría el sistema gravemente
  • Si tienes datos importantes crea un respaldo, el proceso de rooteo no borra nada pero siempre es mejor tener una copia en caso de un accidente
  • Tu HTC Butterfly 3 debe tener el bootloader desbloqueado, si no has hecho este proceso en este enlace hay un tutorial para hacerlo, el modelo es diferente pero el proceso es el mismo
  • Instala los controladores ADB y Fastboot, puede usar este tutorial para hacerlo de forma muy sencilla
  • Descarga los controladores oficiales de HTC desde este enlace, instálalos de forma normal
  • Descarga el archivo de recuperación desde este enlace, extráelo y ubícalo dentro de la carpeta de los controladores ADB
  • Descarga este archivo de rooteo y cópialo, sin extraer, a la memoria externa de tu HTC Butterfly 3
  • En tu teléfono activa la opción de Depuración de USB desde Ajustes > Opciones de desarrollo, este apartado está oculto, para hacerlo visible puedes seguir este tutorial
  • En este mismo apartado activa la opción de Permitir desbloqueo OEM

Con estos pasos hechos ya puedes comenzar con el proceso de rooteo en el siguiente apartado, si tuviste algún inconveniente contáctanos antes de continuar.

Rootear Android en el HTC Butterfly 3

Para rootear el móvil estos son los pasos a seguir:

  • Conecta tu HTC Butterfly 3 a la PC, si es la primera vez que lo haces acepta las conexiones entrantes
  • Ve a la carpeta de los controladores ADB y mientras presionas la tecla shift presiona también clic derecho sobre la parte blanca de la carpeta, luego selecciona “Abrir ventana de comandos aquí
  • En la ventana de comandos pon el siguiente código y presiona ENTER para confirmar:

adb reboot bootloader

  • Ahora escribe el siguiente código seguido de un ENTER:

fastboot flash boot b3twrp.img

  • Cuando el proceso termine solamente debes escribir lo siguiente:

fastboot boot b3twrp.img

  • Tu HTC Butterfly 3 se reiniciará en modo de recuperación, ya puedes desconectarlo
  • En el modo de recuperación toca en Install y luego busca el archivo de root que transferiste, desliza para continuar
  • Cuando el proceso termine toca en Reboot system y el teléfono se reiniciará de forma normal, ya has terminado el proceso

Si tuviste problemas a la hora de rootear Android en el HTC Butterfly 3 te recomendamos que nos contactes en el área de comentarios para ayudarte, también puedes hacerlo en nuestras redes sociales.

Xiaomi Redmi Note 3

Si quieres sacarle todo el jugo a tu Xiaomi Redmi Note 3 lo mejor que puedes hacer es rootear Android

Rootear Android Xiaomi Redmi Note 3Al rootear tu Xiaomi Redmi Note 3 obtendrás permiso de superusuario. Cuando eres el usuario root  puedes modificar a tu antojo los valores del sistema operativo Android. Pero, debes tener cuidado ya que con tal capacidad puedes modificar o borrar algún archivo esencial para el funcionamiento, y tu Xiaomi Redmi Note 3 puede quedar inservible.

En este tutorial te enseñaremos a rootear Android de una forma muy fácil pero antes que nada debes cumplir con los requisitos necesarios que se marcan en el primer apartado.

Requisitos para rootear Android en el Xiaomi Redmi Note 3

Antes de comenzar a rootear Android estos son los requisitos que debes cumplir en tu Xiaomi Redmi Note 3:

  • Tu Xiaomi Redmi Note 3 debe tener su batería cargada; de este modo evitas que se apague a la mitad del proceso, lo que dañaría el sistema gravemente
  • Si tienes datos importantes crea un respaldo, el proceso como tal no los borrara, pero siempre es mejor tener una copia en caso de que un grave accidente te lleve a resetear Android
  • En el móvil debes activa la opción de Fuentes desconocidas desde Ajustes > Seguridad
  • Debes descargar este archivo de recuperación y transferirlo a tu teléfono, puedes descargar directamente (no lo extraigas)
  • Debes descargar el archivo de rooteo, al igual que el archivo anterior transfiérelo a tu Xiaomi Redmi Note 3

Con estos simples pasos ya puedes comenzar con el proceso de rooteo en el siguiente apartado.

Rootear Android en el Xiaomi Redmi Note 3

Para rootear Android estos son los pasos a seguir:

  • Reinicia tu Xiaomi Redmi Note 3 para evitar aplicaciones abiertas
  • Despues ve a la aplicación llamada Updater
  • Presiona los tres botones del menú contextual y selecciona Reboot in recovery
  • Tu Xiaomi Redmi Note 3 se reinicia, cuando entre en el modo de recuperación solo podrás moverte con los botones de volumen y seleccionar con el botón de apagado
  • Cuando estés en la pantalla de selección de idioma baja hasta English y confirma
  • Ahora busca la opción Install update.zip to System y confírmala
  • Busca el archivo de recuperación que descargaste antes y confirma nuevamente
  • Cuando el proceso termine selecciona Reboot y tu teléfono se reiniciará normalmente
  • Repite los primeros pasos, ve a Updater y selecciona Reboot to recovery
  • En esta ocasión verás otra interfaz de recuperación con la pantalla táctil funcional
  • Selecciona Install y luego busca el archivo de SuperSU que también descargaste
  • Selecciona dicho archivo y desliza para proceder a la instalación
  • Cuando el proceso termine solamente debes pulsar en Reboot system para terminar

Si no tuviste problemas ya has logrado rootear Android en el Xiaomi Redmi Note 3, pero si este no es el caso siempre podemos ayudarte en el área de comentarios.